Antes que nada, debes de saber algo.
Y no es por hacernos los exclusivos, ni nada de eso.
Nos gusta mucho trabajar así y nos gusta más saber de escuelas que quieran trabajar con nosotros.
Necesitas saber algo.
Lo bueno es que tiene remedio.
Pero para llegar a eso, te tenemos que platicar lo que le pasó a un colegio privado en una de las ciudades más importantes del centro de México:
Los fundadores y dueños de este colegio estaban preocupados porque comenzó a haber bajas en sus inscripciones anuales.
Ya habían pasado dos ciclos donde tenían muchas menos inscripciones de las esperadas, pero al inicio lo dejaron pasar, pues pensaron que era algo de la economía local o algo externo a la escuela.
Al final ellos seguían dando un servicio de excelencia.
El tercer ciclo de bajas fue el que les hizo entrar en pánico, pues representó la primera vez en muchos años en que tuvieron que cerrar grupos, dejar ir profesores y cortar gastos importantes de la operación de la escuela.
Su colegio tenía en ese entonces más de 30 años y era reconocido como uno de los mejores de toda la ciudad, así que descartaron que fuera algo relacionado a su nivel educativo o la calidad de su servicio.
Comenzaron a preguntar y dieron con el tema.
Resulta que había comenzado a llegar competencia y naturalmente las personas comenzaron a comparar sus opciones.
Particularmente había una escuela cercana a la de ellos que estaba arrasando con las inscripciones de la ciudad.
Les costaba mucho trabajo entender cómo era que una escuela que no competía ni de cerca con sus instalaciones, servicio y calidad educativa tenía lista de espera y estaba contratando a los profesores que ellos habían tenido que dejar ir.
Era una escuela con una imagen mucho más actual, con una gran presencia en redes sociales y con mucha vitalidad.
Así que hicieron lo que manda el sentido común: pedirles a las personas de su equipo de trabajo que hicieran un trabajo más intenso promocionando en Facebook.
Pero pasaron los meses y no vieron muchos resultados.
A raíz de esto, comenzaron a buscar personas que los asesoraran en el tema, vieron agencias y consideraron capacitaciones.
Cuando llegaron con nosotros tenían tantas versiones sobre cómo llevar su comunicación digital que tuvimos que desaprender juntos.
Y cuando te decimos desaprender, no nos referimos al montón de información que habían acumulado, sino a lo que significaba su escuela.
Todo su modelo educativo y sus años de experiencia eran ingredientes sumamente ricos para enganchar a cualquiera que estuviera buscando una buena opción educativa para sus hijos.
Sólo les faltaba platicarlo bien y difundirlo por los canales correctos.
Y nos pusimos a ello. No en plan «te publico equis cantidad de contenidos al mes y te ayudo hasta aquí», sino en el desarrollo de un proyecto que nos emocionaba hasta los pelos a todos.
Ellos pusieron la historia y nosotros las herramientas.
Después de dos ciclos de mucho trabajo y disposición a la evolución por parte de ellos y de nosotros, tuvieron que construir aulas nuevas, contratar más profesores, evaluar cómo controlar el tráfico de su ingreso, abrir más actividades extraescolares y hacer una lista de espera.
Además, construímos una relación que ahora trasciende por mucho el tema comercial, pues sentimos ahora que somos parte de la historia de la evolución de su escuela.
Ellos también lo hicieron.
Comenzaban su promoción sólo unos meses antes de cerrar inscripciones y sucede que en muchos de los casos, los padres de familia o estudiantes hacen su búsqueda y toman la decisión muchos meses antes de esto, aunque vayan a inscribirse hasta el final.
La promoción debe de ser constante. No por temporadas.
Nosotros estamos recibiendo todo el tiempo solicitudes de escuelas porque cuando cerramos un proyecto nos gusta tener otro ya en la lista de espera.
Gracias por ser parte del universo de la educación y ayudarnos a todos a cambiar un poquito el mundo desde la raíz.
Trabajar con Edumarketing ha sido una experiencia muy gratificante. Me he sentido muy apoyada, tienen mucha visión y están a la vanguardia en todo lo que se refiere a comunicación. Nos dan opciones diferentes y nos hacen salir de nuestra zona de confort. Dejé de preocuparme por la comunicación de mis empresas porque sé que ellos se hacen cargo al cien por ciento con los mejores resultados. Estamos muy contentos y agradecidos de trabajar con esta empresa y hacer mancuerna para lograr los objetivos que deseamos.
-Francia Ramírez, empresaria educativa.
Mi experiencia de trabajo con Edumarketing ha sido extraordinaria ya que la atención, tiempos de espera, calidad y sobre todo la inmediatez han sido inmejorables. Es un servicio integral que da aun más de lo esperado, ya que sus recomendaciones o sugerencias siempre van a la vanguardia. Además, siempre son muy accesibles con nuestras peticiones. En general el servicio ha sido excelente, lo recomiendo al 100%.
-Lily Rivas, directora de UNIVER Sahuayo.
Trabajar un proceso de marketing, diseño y desarrollo del mismo de una institución educativa en un país donde la educación es más un negocio que un compromiso con la sociedad es muy complicado. Creo que el valor agregado de trabajar con Edumarketing es esa conciencia que pueden tener ante instituciones con un alto componente humano y reflexivo respecto a lo que significa educar. Esto deriva en otra de las ventajas, que es la capacidad de bajar todo su trabajo a cualquier nivel sociocultural.
-Álvaro Abitia, fundador y rector de la Universidad Libre de Música.